MICHAEL KIWANUKA: VUELVE EL RETRO-SOUL


Si desde hace un par de años el Neo-Soul es la tendencia musical que más nos ha acompañado (Amy Winehouse, Raphael Saadiq o Adele), ahora resurge otra, el Retro-Soul.
Estilo que surgió en los '70 de la decadencia del Soul y aunque el Blues forma parte como ingrediente en su expresión USA, el Brit-Sound le da su toque peculiar, en este caso con su nueva estrella, MICHAEL KIWANUKA, ver post SLOWDANCE: ¿BAILAS?
Recientemente ha publicado su primer y esperado trabajo "HOME AGAIN". Avalado por EPs anteriores y el haber ganado el concurso de la BBC al mejor sonido del 2012. 
El exito por adelantado.

 "I'm Getting Ready". Seda y terciopelo en una suave y languida voz.
 


Este joven artista londinense de 24 años, hijo de inmigrantes ugandeses. A los 12 años su madre le regaló su primera guitarra a los 15 componía sus propias canciones y empezó hacer bolos. Pronto se convirtió en músico de estudio.

Sus preferencias musicales eran RadioHead o Nirvana, pero fue la escucha del tema "(Sittin' On) The Dock of the Bay" de Otis Redding, lo que le inspiró para dar un giro radical a su perspectiva musical, en su caso hacia música introspectiva y sensible, el Soul. 


No es muy usual un tercer single de un primer LP. " I'll Get Along". Inmejorables arreglos dan forma a un tema perfecto.
 

 
 
En los primeros pasos como guitarrista de sesión tuvo la fortuna de trabajar para James Gadson baterista de Bill Whiters, a la vez que grababa demos de canciones para otros. Pero se dio cuenta que a la gente le gustaba su voz y empezó a tocar en pequeños shows locales, pero llegó al gran público cuando actuó como telonero de Adele.
 

"Tell Me A Tale " con él se abre el LP. Calidez llena de sentimientos. La flauta travesera crea la armonía de un tema con sabor a Otis Reading.
 
 Sus melodías nos recuerdan a voces del pasado, a discos de vinilo, cassettes y rascando, a los incómodos cartuchos de ocho pistas. Es un revival en estado puro de Terry Callier, Bill Withers o Van Morrison. Posiblemente su hándicap sea la similitud con todos ellos. Su voz posee una característica peculiar y alabada, es laidback (tranquila, relajada), como ejemplo de esto los artistas anteriores. 

Obra magníficamente producida que extrae lo mejor de Kiwanuka Los temas poseen múltiples brillos y matices (percusiones, flautas, coros) y como tales aparecen y desaparecen, invitando a una escucha más atenta. 
Ahora esperar que su próximo trabajo supere el difícil listón de "HOME AGAIN". Si además incorporase algún tema con más revoluciones aumentaría sin duda su valoración. 

De momento os invito a disfrutarlo. 

 
Cerramos el post con un directo.  Una banda hipnotica y coros que te atrapan, sus conciertos son viajes emocionales "Floating Parade" (Live From Wimbledon).
 

 






Su web: michaelkiwanuka.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario